Con la aprobación de la Ley 27.551, se crea una nueva obligación para aquellos locadores de inmuebles ya que, a partir de lo determinado en el artículo 16 de la misma, deberán informar en la AFIP toda información relativa al contrato firmado.

El objetivo del Fisco con esta documentación, es tener acceso a información fundamental para corroborar el cumplimiento de las obligaciones fiscales que recaen con la celebración de este tipo de contratos.

Es importante aclarar que la obligación de registrar el contrato es para el locador, sin embargo, aquellos terceros intervinientes (tales como, corredores, inquilino, inmobiliaria, etc) podrán hacerlo también de manera voluntaria.

En el caso de que no se registre el contrato celebrado, se aplicarán las sanciones dispuestas por la Ley 11.683 determinadas para los contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales, o bien, lo hagan en forma tardía.

¿Qué contratos deben informarse?

Todos ellos, salvo aquellos donde intervengan como partes el Estado Nacional, Provincial o Municipal, es decir: alquiler de casas, departamentos, inmuebles rurales, alquileres temporales con fines turísticos, etc.

Los contratos que deben registrarse son todos aquellos celebrados a partir de julio 2020 y se cuenta con un plazo de 15 días desde la fecha de concreción para informarlo.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

En primer lugar, deberás ingresar a la página de AFIP con tu CUIT y clave fiscal y luego agregar el servicio denominado “Registro de Locaciones de Inmuebles – RELI – CONTRIBUYENTE”. Una vez situado en ese servicio deberás:

  • Seleccionar la opción “Declaración de contratos”.
  • Determinar si un inmueble urbano o rural y la modalidad de contratación (temporal o permanente).
  • Informar: datos del locador, datos del inmueble y datos de los intervinientes.
  • Adjuntar contrato.

Una vez finalizado el trámite, se recibirá una notificación con la constancia de la transacción realizada al Domicilio Fiscal Electrónico del contribuyente.

Renovación de contrato

En el caso de que se lleve a cabo la renovación de un contrato registrado, el sistema permitirá editar los datos declarados inicialmente en el mismo para el supuesto en el que se haya producido alguna modificación.