Si como emprendedor necesitas o deseas contratar un empleado es necesario que tengas en cuenta los siguientes pasos para evitar problemas futuros con los diversos organismos involucrados. Es importante remarcar que los Monotributistas también pueden contar con empleados a su cargo siempre que haya una relación lógica entre sus ingresos y gastos vinculados con el desarrollo de su actividad económica (incluidos los sueldos y sus cargas sociales).
Pasos: Inscripciones y registros en AFIP y demás organismos:
- En primer lugar, es necesario inscribirte como empleador y para ello es necesario que: ingreses a la página web de AFIP con tu CUIT y clave, selecciones el servicio “Registro Tributario”, apartado “Impuestos”, hacer clic en “modificar datos” y luego seleccionar la opción de inscripción en impuestos “EMPLEADOR-APORTES SEG. SOCIAL” desde la fecha que desees.
- Luego de inscribirte en el impuesto, es necesario dar de alta el servicio “Simplificación registral – empleadores” y cargar los datos que va solicitando el sistema, tales como: CUIL del trabajador, fecha de inicio de la relación laboral, obra social, modalidad de contratación, Convenio Colectivo, categoría, domicilio de explotación laboral, tipo de servicio, retribución pactada, entre otros. Una vez registrados todos estos datos, el sistema emitirá la constancia laboral correspondiente por duplicado.
- ART: Es importante saber que, con anterioridad a realizar el alta en AFIP, como futuro empleador es necesario que contrates previamente un seguro/contrato de ART que se encargue de cubrir los diversos accidentes que pudieran sufrir los empleados en el ámbito que las mismas se encargan de cubrir como, por ejemplo: accidentes de trabajo, enfermedades laborales e inculpables. También deberás gestionar el contrato de Seguro de Vida Obligatorio.
- SINDICATO: Por otro lado, en caso de corresponder, deberás iniciar la inscripción como empleador en el organismo sindical involucrado y realizar los aportes y contribuciones que se establezcan.
Legajos del personal
Los legajos son aquellos documentos que contienen la información laboral, legal e impositiva de cada empleado desde su contratación hasta su egreso. Es de total importancia contar con el mismo actualizado y completo para poder hacer frente a situaciones tales como auditorias, inspecciones, procedimientos judiciales, etc. La información que los mismos contienen es la siguiente:
- Formulario de solicitud de ingreso donde conste la fecha y la firma del empleado.
- Fotocopia de antecedentes, currículum, títulos, etc.
- Informe médico preocupacional.
- Constancia del número de C.U.I.L. extendido por la ANSES.
- Tramitación de la Clave de Alta Temprana.
- Declaración de alta a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Copia del contrato de trabajo.
- Fotocopia del DNI y declaración de domicilio actualizado.
- Constancia de notificación de apertura de cuenta bancaria personal para el pago de haberes.
- Recibos de sueldo ordenados.
- Comunicación de licencias, inasistencias, sanciones, etc.
- Entre otros.