Por medio del decreto 209/2024 se establece el aumento a $30.000.000 (treinta millones de pesos) del capital social mínimo a aportar por parte de los socios correspondientes para constituir una Sociedad Anónima en el país a partir de lo requerido por el artículo 186 de nuestra Ley de Sociedades vigente. Dicha medida comienza a regir desde el 01 de marzo de 2024 y se determinó en función de que se ajuste a la difícil situación económica que atraviesa Argentina.
De acuerdo a lo comentado y debido a que la decisión tiene su fundamento en la necesidad urgente de adecuar el mencionado capital a la situación económica y financiera actual, se destaca que el capital mínimo para la constitución de sociedades anónimas es considerado una práctica adecuada y recomendada en el ámbito de las regulaciones empresariales, ya que es un elemento que “balancea” la limitación de responsabilidad.
Es importante destacar que la última actualización del capital fue establecida en el Decreto 1331 de agosto de 2012 cuando el monto mínimo exigido fijado era de $100.000 y la inflación acumulada de ese período a hoy es superior al 3000%.
Por otro lado, de acuerdo a los dichos del Gobierno, se intenta garantizar la solidez y estabilidad de este tipo de Sociedades en un contexto económico desafiante, marcado por una alta inflación y la necesidad de medidas correctivas para recuperar el equilibrio.