Por medio de la publicación de la Resolución General 988 se determinan ciertas modificaciones en el mercado de capitales a través de la eliminación de restricciones y requisitos del mismo. De esta forma, se busca lograr una flexibilización en medidas extraordinarias que se habían considerado anteriormente para intentar controlar la tensión cambiaria que sufre nuestro país.

Entre algunas de esas medidas, se favorece la adquisición del dólar MEP. Recordemos que la compra de este tipo de dólar se trata de una operación bursátil que opera de la siguiente manera: Se adquieren bonos en pesos y luego se permite que sean vendidos en dólares (los bonos que se pueden adquirir son, por ejemplo: AL30 o GD30).

Para compra dólar MEP es necesario:

  1. Abrir una cuenta en un bróker local (es gratuita y a distancia y sólo deben completarse ciertos formularios).
  2. Ingresar en dicha cuenta el dinero necesario para realizar la operación de compra. Es importante tener habilitada una CBU de cuenta en dólares para que se pueda depositar el importe correspondiente en la moneda mencionada.
  3. Comprar los bonos que desee.
  4. Aguardar un día hábil (parking). La CNV establece la obligatoriedad de esperar ese tiempo por parte de la persona involucrada para que efectivamente el dinero se deposite en su cuenta.
  5. Vender los activos (AL30 o GD30). Se deberá seleccionar la cantidad de bonos a vender y elegir el precio de mercado.

Cambios determinados

Por medio de la mencionada resolución, adicionalmente se determinó:

  • Eliminar el límite semanal de venta de bonos (AL30 o GD30) con liquidación en dólares.
  • Eliminar el límite de cien mil valores nominales semanales en la venta de los mencionados bonos.
  • Unificar el parking para compra de activos financieros, quedando vigente el plazo de un día hábil entre la compra en pesos y la venta en dólares.
  • Suspender la obligatoriedad asignada a los Agentes de Liquidación y Compensación de presentar la declaración jurada semanal correspondiente por las operaciones concretadas en mercados del exterior.