AFIP publicó finalmente la tabla de Monotributo con los nuevos valores vigentes desde el 01/01/2024:

Con estos nuevos valores, todos los parámetros incluidos en la misma reportan un aumento anual del 110,90 %, es decir, un porcentaje menor a la inflación publicada mensualmente por el INDEC, por ejemplo. Por otro lado, recordemos que el parámetro de “Ingresos Brutos” ya había sido actualizado en el mes de julio de este año motivo por el cual el incremento publicado en la nueva tabla ronda en el 49,02% respecto de los valores emitidos en dicho mes.

Con estos nuevos importes, y tomando como análisis el parámetro de ingresos, aquellos contribuyentes que presten servicios podrán continuar en el Régimen siempre que sus ingresos anuales no superen la suma de $11.916.410,45 (categoría H) y aquellos que vendan productos, cuando no superen los $16.957.968,71 (categoría K). Es importante destacar que, para analizar si un contribuyente esta excedido o no del mencionado Régimen, hasta el 31/12/2023 inclusive debemos enfocarnos en la tabla vigente a esa fecha (es decir que esta nueva NO aplicaría en ese caso). Por otro lado, durante el Gobierno de Alberto Fernández se dispuso suspender la exclusión de Monotributistas hasta el 31/12/2023, es decir que, aquellos que por ejemplo tuvieron ventas por un monto mayor a los permitidos en la categoría K no van ser notificados como excluidos a la fecha mencionada. Sin embargo, nada se estableció respecto a qué pasará con esos casos a partir del mes de enero de 2024.

En relación al parámetro de “Precio máximo unitario” se determinó que el nuevo valor vigente a partir del próximo año sea de $180.589,67. El anterior importe permitido para venta de productos era de $85.267,66, es decir que también sufrió un aumento del 111%, aproximadamente, al igual que el resto de los conceptos.

Por último, y un dato no menor, dejamos presentados a continuación los nuevos importes a pagar por cada categoría: