En la actualidad es muy normal que, por aplicación de las retenciones y percepciones, se alcancen grandes importes de saldo a favor en concepto de Ingresos Brutos. Con saldo a favor nos referimos a un excedente de dinero que el contribuyente ingresó a los diversos Fiscos (tal como puede ser ARBA, AGIP, AFIP, etc.).  Algunos de los motivos por los que podés generar saldo a favor en dicho impuesto pueden ser los siguientes:

  • Sufriste la aplicación de retenciones o percepciones (que son considerados como adelantos de impuestos) por un importe mayor al impuesto determinado del período de la jurisdicción correspondiente.
  • Realizaste un pago duplicado o por error de algún mes.
  • Te realizaron retenciones en acreditaciones bancarias sobre ingresos no están alcanzados por el impuesto. Por ejemplo, la venta de un auto.

¿Se puede recuperar?

Si, todas las jurisdicciones ofrecen la posibilidad de tramitar la devolución del saldo a favor, generalmente mediante su página web.

Además de la solicitud de devolución, las provincias suelen ofrecer las siguientes opciones:

  • Tramitar un certificado de exclusión para que no te retengan mas por un cierto periodo.
  • La reducción de la alícuota de retencion de Ingresos Brutos para que se vaya consumiendo el saldo a favor mes a mes.
  • La compensación con otros impuestos locales (por ejemplo, ARBA, permite la compensación de dicho saldo con deuda del Impuesto Inmobiliario, Automotor, etc.)

Para poder iniciar el trámite correspondiente se debe cumplir previamente con los requisitos formales del mismo y se deberán brindar la documentación que constaten la existencia del saldo. A partir del momento en el que inicies el reclamo.

Recuperación de saldo a favor en Provincia de Buenos Aires

Podrás solicitar el reintegro de hasta $300.000 por la web de ARBA. La devolución del saldo a favor del Impuesto sobre los ingresos Brutos se acreditará en 72 horas. En el caso de las personas humanas, deberán contar con una antigüedad en el impuesto de 4 meses. Recordá que es importante contar con un “buen comportamiento tributario”, para ellos deberás tener todas las Declaraciones Juradas presentadas (mensuales y anuales), no tener planes pendientes de cancelación (ni impuestos, ni intereses y ni multas), entre otros requisitos.

Pasos a seguir para iniciar el trámite de Demanda de Repetición:

  1. Ingresar en la página web de ARBA.
  2. Seleccionar la opción de “Ingresos Brutos- Trámites”.
  3. “Demandas de repetición”.
  4. Ingresar con tu CUIT y clave CIT.
  5. Deberás seleccionar la opción “Trámite de Demanda – Ingresos Brutos” y aceptar los términos y condiciones.
  6. Seleccionás los períodos y confirmas.
  7. El sistema te mostrará si tenes deuda en otros impuestos (inmobiliario, automotor) y te permitirá seleccionarlos para realizar la compensación.
  8. El resultado del pedido se notifica en el Domicilio Fiscal Electrónico.