La respuesta a este interrogante es SÍ, el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes es totalmente compatible con la realización de actividades bajo relación de dependencia. En este caso, es de total importancia que al momento de realizar el alta, se indique que, por tu situación contractual actual, no pagarás los aportes de obra social y jubilación con la cuota de Monotributo, debido a que ya estás aportando a través de tu empleo por medio de tu recibo de sueldo.
Al realizar la correspondiente inscripción, al ingresar al portal de Monotributo, el sistema te dará la opción de ingresar la CUIT de tu empleador, y la fecha de inicio como trabajador bajo relación de dependencia. La opción para seleccionar la obra social no estará habilitada, ya que la misma correrá por cuenta de tu empleador. De esta forma, lo único que abonarás de Monotributo de manera mensual es el aspecto impositivo del mismo (es decir que tu cuota tendrá un importe menor).
Recordemos los puntos más importantes y las distinciones a tener en cuenta en cada uno de los dos casos planteados:
- El Monotributo, es un impuesto nacional que recauda AFIP al que deberán inscribirse todos aquellos que realicen una actividad económica independiente y no superen determinados topes de facturación anual. El Monotributo te permite: Estar habilitado para emitir facturas por la venta de tus productos o servicios, tener tus ingresos declarados de forma correcta, y tener acceso a una obra social y a los aportes jubilatorios.
Los monotributistas abonarán el impuesto a través de una cuota fija mensual, según la categoría de Monotributo en la que se encuentren inscriptos.
- En cambio, los empleados en relación de dependencia realizan sus actividades bajo subordinación de su empleador. Es este último el responsable de los aportes y las contribuciones correspondientes a obra social, jubilación y demás obligaciones de sus empleados.
Es decir, mientras que los monotributistas realizan los aportes al momento de abonar la cuota mensual del Monotributo, los empleados bajo relación de dependencia verán reflejados esos descuentos en su recibo de sueldo.
¿Cómo me inscribo al Régimen siendo empleado?
En primer lugar, deberás ingresar a la página web de AFIP con tu CUIT y clave fiscal, luego seleccionar el servicio “Sistema Registral” e indicar la actividad económica a desarrollar. En segundo lugar, deberás dirigirte al servicio “Monotributo” y seguir los pasos determinados por el sistema.
Tendrás que informar qué tipo de Monotributo desear dar de alta (en este caso, al tratarse un empleado en relación de dependencia deberás indicar dicha situación a AFIP informando la CUIT de tu empleador), qué actividad vas a llevar a cabo, cuánto consideras que vas a facturar, si alquilas o no un comercio, entre otras cosas. Una vez completados todos estos pasos, figurarás como Monotributista y podrás llevar a cabo el desarrollo de tu actividad.