Los datos biométricos son aquellos registros que AFIP nos obliga a informar con el objetivo de identificar a la persona que lo solicita. Dichos registros exigidos son: la firma, huella dactilar, una fotografía y el DNI.
En este momento, este trámite se puede realizar de manera online o presencial en las dependencias de AFIP:
- Modalidad presencial: Una vez que te hayan tomado los datos biométricos en las oficinas de AFIP (foto de tu rostro, firma y huella digital, escaneo de DNI), deberás seguir estos pasos para completar el registro: Ingresar a la web de AFIP con tu CUIT y Clave Fiscal, seleccionar la opción “Aceptación de datos biométricos”. En caso de que la información sea correcta, procedé a aceptarlos. Si algún dato es erróneo, deberás asistir nuevamente a AFIP para realizar la corrección.
Tené presente que, para poder concurrir a la dependencia de AFIP correspondiente, deberás previamente solicitar un turno web seleccionando la opción de trámite “Datos biométricos- Registración”.
- Modalidad online: Descarga la aplicación “MI AFIP”, seleccionar la opción “Datos biométricos”, presionar la opción “comenzar”, deberás escanear tu DNI y realizar el reconocimiento fácial exigido por el Organismo, resolver el captcha determinado, dar “prueba de vida” a través de las indicaciones brindadas (parpadear, sonreír, guiñar el ojo, etc). Una vez cumplimentados estos pasos, tus datos biométricos habrán sido registrados con éxito.
¿Quiénes deben registrar sus datos biométricos?
- Todas las personas humanas que operen con clave fiscal deberán tenerlos registrados para utilizar los servicios de la AFIP.
- Quienes actúen como apoderados o representantes legales de personas humanas o jurídicas que soliciten CUIT y la inscripción en algún impuesto o régimen.