¿Te pasó que Mercado Pago te envió una notificación solicitando la presentación de cierta documentación que permitan justificar tus ingresos? Esto es porque la UIF (Unidad de Información Financiera) obliga a la plataforma digital a solicitar información que justifique los ingresos de todos sus usuarios con el fin de verificar la legitimidad de los mismos (es decir que, si esos ingresos no corresponden a ventas realizadas, por ejemplo, de todas maneras deberás igualmente presentar la documentación que corresponda).

¿Qué es la UIF? ¿Puede Mercado Pago solicitarme esa información?

Para comenzar, se trata de un organismo gubernamental encargado de coordinar, promover y apoyar la prevención, detección e investigación del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Es aquel responsable de recopilar, analizar y compartir información financiera y de inteligencia con otras agencias gubernamentales a fines de detectar comportamientos financieros inadecuados.

Las entidades obligadas a brindar información a este Organismo son, entre otras:

  • Agentes de bolsa e instituciones financieras.
  • Casas de cambio y operadores de transferencia de fondos.
  • Registros públicos de comercios, inmuebles y automotores.
  • Operadores del sector de tarjetas de crédito y compra.
  • Escribanos públicos y profesionales en ciencias económicas.
  • AFIP.
  • Banco Central de la República Argentina.
  • Explotadores de juegos de azar.
  • Empresas aseguradoras.

Es por estos motivos que Mercado Pago puede solicitarte esto tipo de información ya que es agente de información de la UIF y está obligado a hacerlo por Ley.

¿Qué pasa si no brindo la documentación que me solicitan?

En el caso de que no brindes información, la misma sea insuficiente o bien, con la documentación presentada no logres justificar los ingresos obtenidos, la plataforma se verá obligada a suspender/bloquear tu cuenta.

¿Qué información debo presentar?

El principal objetivo de la UIF respecto a Mercado Pago es que los usuarios justifiquen el origen de su saldo y es por eso que la documentación que se deberá adjuntar es:

  • Últimos 3 recibos de sueldo (si trabajas bajo relación de dependencia).
  • Últimas 3 o 6 declaraciones juradas de IVA o Ingresos Brutos.
  • Declaración Jurada de Ganancias.
  • Certificación de ingresos.
  • Recibos de jubilación o pensión.
  • Cualquier otro tipo de documentación que permita justificar el origen de fondos.

Esta información deberás adjuntarla desde la misma notificación que te llegó desde la plataforma. Se te habilitará la opción “Subí comprobantes de tus ingresos” y allí podrás subir en formato PDF, JPG, JPEG o PNG lo que corresponda según tu caso (hay que tener en cuenta que cada archivo no puede superar los 50 MB).